domingo, 8 de junio de 2025

La Biblioteca de la Medianoche –Matt Haig–



Entre la vida y la muerte hay una biblioteca –dijo– Y los estantes de esa biblioteca son infinitos. Cada libro da la oportunidad de probar otra vida que podrías haber vivido y de comprobar cómo habrían cambiado las cosas si hubieras tomado otras decisiones… ¿Habrías hecho algo de manera diferente si  hubieras podido?”

 



Esta novela cuenta la historia de Nora Seed, una mujer de treinta y cinco años que se encuentra en un punto bajo y desesperado de su vida. Siente que su existencia está llena de arrepentimientos y decisiones equivocadas, lo que la lleva a un intento de suicidio.

Sin embargo, en vez de morir, Nora despierta en La Biblioteca de la Medianoche, un espacio, enigmático, mágico y surrealista no es un lugar común; está poblado por innumerables libros, cada uno de los cuales representa una versión diferente de la vida de Nora, una vida que podría haber tenido si hubiera tomado decisiones distintas.

En la bibliotecaria, una misteriosa Sra. Elm (quien fue una figura importante en la vida de Nora en su juventud), actúa como su guía. La Sra. Elm le explica a Nora que tiene la oportunidad única de explorar estas vidas alternativas. Cada vez que Nora se arrepiente de una decisión en su vida real, puede abrir un libro en la biblioteca y transportarse a la vida que habría resultado ser, de haberla elegido de otra manera.

A lo largo del libro, Nora experimenta una multitud de realidades: una vida como nadadora olímpica, otra como estrella de rock, una como glacióloga en el Ártico, y muchas más. En cada una de estas vidas, Nora se enfrenta a diferentes versiones de sí misma y de las personas que la rodean. Aunque algunas de estas vidas parecen ideales al principio, Nora pronto se da cuenta de que ninguna la satisface o la hace feliz,  y que cada una de estas, con sus propios desafíos y satisfacciones la devuelven al estado de frustración y de querer morir. Las vidas que Nora imaginaba como perfectas resultan tener sus propias decepciones  y dificultades.

A medida que Nora salta de una vida a otra, comienza a comprender que la felicidad no reside en tomar las decisiones correctas o en vivir una vida sin arrepentimientos, sino entender que la vida es sustancialmente compleja y que la verdadera clave es encontrar un propósito y significado en la vida que tiene, aceptando tanto los éxitos como los fracasos.

Después de que Nora ha experimentado un sinfín de posibilidades, comienza a ver el valor y el potencial en su vida original, su vida raíz. Se da cuenta de que la vida que había descartado como llena de arrepentimientos tiene, de hecho, sus propias razones para ser vivida. La Biblioteca de la Medianoche no es un lugar para quedarse, sino una parada temporal que le permite a Nora reevaluar su perspectiva.

Finalmente, Nora toma una decisión fundamental: desea volver a vivir.

Es maravillosa la forma en que Matt Haig explora temas profundos como la depresión, la salud mental, el arrepentimiento, las decisiones, el libre albedrío y la búsqueda del significado de la vida, y aunque, a mi parecer, el personaje principal (Nora) tiene el perfil más de una adolescente que de una mujer de 35 años, no resta lo esplendido y entretenido de la historia, que a la vez es esperanzadora y nos hace reflexionar sobre cómo nuestras percepciones y actitudes moldean nuestra realidad, y que la vida, con todas sus imperfecciones, siempre ofrece la posibilidad de un nuevo comienzo.

 

Cuando te quedas demasiado tiempo en un mismo lugar, olvidas lo gigantesco que es el planeta. Pierdes las referencias y dejas de ser consciente de hasta dónde se extienden los paralelos y los meridianos. Del mismo modo, supuso, uno puede ignorar la vastedad interior de las personas.

Dedicamos tanto tiempo a desear que nuestras vidas sean distintas, a compararnos con otras personas; con otras versiones de nosotros mismos… Cuando realmente todas las vidas tienen cierto grado de cosas buenas y cierto grado de cosas malas.

 

 

Li. Lo.